Más repertorio recomendado para alumnos de piano
HISTORIA DEL BLUES: lo que no te contaron
Por: Agustín Manuel Martínez
“Esto no estaba en mi libro de historia del blues”: una mirada apasionada y distinta a este género
Mariano Muniesa, periodista musical de larga trayectoria, nos invita en esta obra a adentrarnos en el corazón del blues, ese género que se alza como la raíz del rock, el soul o incluso el heavy metal. En "Esto no estaba en mi libro de historia del blues", el autor propone un viaje vibrante que va desde los campos de algodón del Delta del Misisipi hasta los grandes escenarios de Londres o Chicago, pasando por historias humanas, anécdotas poco conocidas y figuras decisivas que ayudaron a forjar la esencia de un sonido sincero y auténtico, expresión del sufrimiento.
Como indica en su pág. 27 "(...) la dureza del trabajo del campo y las penurias diarias fueron la temática casi exclusiva del blues rural y acústico de los campos de algodón del sur [de EE.UU.], pero en estos primeros años del siglo XX, al cambiar al menos en parte las condiciones de la población negra (...) con los años acabarán apareciendo otros temas como el dolor de un engaño o una ruptura sentimental, el alcohol, la cárcel, la represión contra los trabajadores en huelga de una fábrica (...)". Esta es la médula del libro, un respetuoso pero decidido canto a la libertad humana.
Chuva de Estrelas D´Ouro 2025, gran FESTIVAL referente
Por: Agustín Manuel Martínez
Hoy reseño mi asistencia a la XXI edición del festival de Peso da Régua (norte de Portugal) Chuva de Estrellas D´Ouro.
Como miembro de la delegación española presente en la final del sábado 12 de julio, pude disfrutar de su excelente organización, que cuidó al detalle todos los aspectos necesarios. El lugar es idílico, con un paisajismo delicioso rodeado de viñedos y puentes maravillosos a ambas orillas del Río Duero, que se convierte en navegable en Portugal.
La final fue emocionante, al aire libre, en un entorno bellísimo, con buen tiempo, en el orden determinado por la suerte el día anterior.
Comenzó, fuera de concurso, por ser uno de los ganadores de la edición pasada, el artista malagueño Sergio Gómez, con su version de La gata bajo la lluvia, tema que cantara a la sazón Rocío Dúrcal y más recientemente Ana Mena. Tenemos en Sergio Gómez a un icono del Neo-soul nacional y apunta alto. Merece toda nuestra atención.
En primer lugar, ya dentro del concurso, actuó Ana Fernandes (de Régua - Portugal) con una versión propia de Fol Deus. Una voz potente y afinada que emocionó al auditorio. Continuó Niscetas Corvera (Filipinas), con su version de Rolling in the deep (de Adele, en cover de Kz Tandingan), que sorprendió con su virtuoso rap en su lengua materna.
Desarrolla tu Propio Estilo al Piano: Consejos para Crear Música Original
Encontrar un estilo propio al piano es una aspiración de muchos músicos que desean expresar su personalidad a través de la música. Aunque esto puede parecer un objetivo lejano al principio, desarrollar un estilo original es un proceso alcanzable, que implica explorar influencias, mejorar habilidades técnicas y experimentar con ideas creativas.
En este artículo, te ofrezco algunos consejos clave para ayudarte a descubrir y desarrollar un estilo único y auténtico en el piano.
MANUEL ORTIZ BABILONI: Premio Internacional "De La Creatividad Al Piano"
El próximo día uno de mes impar el siguiente premiad@! Si quieres participar consulta las bases.
¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas relacionada con la música?
Mi primer contacto con el piano fue de manera totalmente intuitiva.
Incluso varios años antes de empezar mi formación académica, mi madre me sentaba al piano que teníamos en casa y experimentaba, jugaba: sin saber tocar nada aún, me las ingeniaba para hacer crescendos, diminuendos, accelerandos y pausas dramáticas. Y a partir de ahí empecé a comprender que el sonido es un fenómeno físico que está vivo y se encuentra en permanentemente relación con el silencio.
Una buena parte de mi formación musical ha sido ir poniendo nombre a todo eso que descubrí jugando de pequeño.
Recursos para CREAR UN CORO: técnica vocal y de dirección, arreglos y mucho más
Una propuesta para todos los niveles y especialidades del 10 al 15 de agosto
Una de las grandes fortalezas del Coro Nacional de Profesores de España es su carácter inclusivo. Está diseñado para acoger tanto a docentes con experiencia coral como a aquellos que apenas comienzan a explorar el mundo del canto colectivo por ello hay diferentes niveles: iniciación, medio y avanzado. Va dirigido principalmente a profesores de música de Primaria, Secundaria y Conservatorio, pero también abre sus puertas a docentes de otras especialidades con formación musical, especialmente a aquellos que desean integrar la música de forma transversal en sus aulas. También pueden participar músicos y cantantes que quieran adentrarse en el mundo de la pedagogía coral.Este enfoque abierto permite que el curso se convierta en un crisol de experiencias, donde conviven diferentes niveles de conocimiento, estilos de enseñanza y procedencias geográficas, enriqueciendo el aprendizaje colectivo.
ROCK CLASSICS 2, cuando el rock y el piano se dan la mano
Por: Agustín Manuel Martínez, profesor de piano
Rock classics 2 es la perfecta continuación de la saga de reducciones ideales para el pianista amateur.
Son 127 páginas con 40 partituras facilitadas muy prácticas para quien desea iniciarse en este estilo musical. Como siempre, dentro de la colección de Partituras para aficionados al piano elaboradas por Miguel Ángel Pérez Fernández en la editorial especializada Redbook, en su colección Ma Non Troppo.
¿Por qué el PIANO es un instrumento DIFERENTE? Beneficios de aprenderlo
Por: Sara Dominguez
La arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la danza, la poesía y la literatura, y finalmente el cine. Esas son las siete artes que definió el crítico Ricciotto Canudo en su Manifiesto de las siete artes para incluir al cine entre ellas.
Todas estas disciplinas se caracterizan por estar realizadas con una finalidad estética, aunque también comunicativa. En las artes importa tanto el continente como el contenido. Son la representación más viva de la cultura en las sociedades humanas.
Pero, lejos de lo que mucha gente puede pensar, las artes no solo tienen una finalidad estética, ideológica o de expresión de ideas, sino que sirven a los artistas para desarrollarse personal y profesionalmente.
Con la música vemos un claro ejemplo de ello, aprender a tocar un instrumento tiene importantes beneficios en todos los niveles, y si además ese instrumento es el piano, la lista de consecuencias positivas se multiplica.
JUAN CARLOS CALDERÓN: ¿Quién eres tú?
Por: Agustín Manuel Martínez
Hoy reseño una novedad editorial de enorme interés, la biografía autorizada del eminente compositor y arreglista cántabro Juan Carlos Calderón
Podemos leer Juan Carlos Calderón, ¿Quién eres tú? gracias a Editorial Milenio, la cual, parafraseando el título de su canción más conocida, la eurovisiva "Eres tú", ha puesto a disposición de todos la tesis (en formato totalmente "legible") de la doctora en Musicología Mar Norlander.
El autor que nos ocupa debe figurar en el olimpo de los grandes compositores en lengua castellana de la "CCM", como denominan y clasifican en EE.UU., la música contemporánea comercial, junto, por supuesto, al binomio de compositores José Luis Armenteros y Pablo Herrero, el mexicano Armando Manzanero, apodado "El Rey del Romanticismo", Augusto Algueró, (estos últimos fallecidos) y junto con el andaluz Manuel "Alejandro" (Álvarez Beigbeder, nacido en 1932, aún entre nosotros, larga vida al gran maestro), quienes con Ramón Arcusa/Manuel de la Calva, José Luis Perales, conforman una pléyade de autores prolíficos de una calidad musical innegable y excelsa.
Aprende a IMPROVISAR al piano
METODOLOGÍAS educativas que favorecen el desarrollo de las FORTALEZAS personales
La pianista HISAKO HISEKI nos habla sobre Iberia de Isaac Albéniz
El canon del JAZZ de Ted Gioia: los 250 temas imprescindibles
Por: Agustín Manuel Martínez
Escrito por Ted Gioia, tenemos ahora en las estanterías de las librerías una aportación llamada a ser ineludible por lo erudita y accesible a todos al mismo tiempo
Es el autor de la obra de referencia sobre el recorrido evolutivo de este estilo con su archiconocida obra “Historia del jazz” en la misma editorial, Turner -una obra que cualquiera que se quiera llamar a sí mismo músico debería leer-, junto con sus otras aportaciones “Blues. La música del Delta del Mississippi”, “Canciones de amor. La historia jamás contada” y “La música. Una historia subversiva”.
Principales beneficios de la MUSICOTERAPIA
Educando con MAGIA, el ilusionismo como recurso didáctico
Las 10 OBRAS MÁS DIFÍCILES para piano
PIANO ESPAÑOL, nueva publicación
JAVIER PERIANES: "La música es una manera de entender la vida"
¿Qué personalidad musical crees que le influyó más en su carrera?
¿Cuál era el estilo o el compositor que más le gustaba estudiar de joven?
La importancia del TRABAJO de la VOZ en la vida de las personas
La gran oportunidad de dar clases de canto y voz de manera personalizada, individualizada, por videoconferencia, la ofrecen las nuevas tecnologías, totalmente recomendables.
Perfeccionar la voz cantada
Es posible realizar, de manera eficiente y provechosa, clases de canto online, sistema aconsejado en aumento de demanda constante, debido a que abarata costes de desplazamiento y son totalmente e igualmente efectivas, al disponer la metodología adaptada a las nuevos recursos que internet ofrece.
MÚSICA DE CINE. Partituras para aficionados al piano
Es un gusto saludar esta nueva publicación de la colección Ma non troppo de Redbook, Música de cine (partituras para aficionados al piano).
Se trata de una colección de arreglos muy sencillos para el piano de cuarenta y cuatro éxitos de la música del séptimo arte, bandas sonoras todas conocidísimas, muchas de ellas referentes de la música moderna.
Fantasía Baetica (Bætica), de FALLA, por Agustín Manuel Martínez
Obra de grandes proporciones, no sólo en cuanto a su duración se refiere sino en cuanto a su concepción musical y técnica también, siendo un verdadero compendio en este último campo: glissandi, notas repetidas, trinos, técnica polifónica, superposiciones, cruzamientos, escalas, arpegios, variedad de géneros de toque, riqueza de planos dinámicos, etc... la hacen junto a su grandeza expresiva y su dramatismo una de las obras que mejor captan las hondas entrañas musicales de Andalucía.
VALENTINA IGOSHINA: "La creatividad del pianista parte de su inteligencia y curiosidad"
¿Cómo diferenciar un CLAVICEMBALO de un CLAVICORDIO?
El PIANO nunca pasa de MODA
Tocar el piano sigue siendo una actividad artística muy admirada en todo el mundo, teniendo millones de practicantes y todavía muchas más personas que disfrutan al escucharlo. A pesar de ser un instrumento antiguo, sigue manteniéndose vigente y siendo importante dentro de la cultura.
La música nunca va a morir, siempre va a tener ese lugar tan importante y necesario en las personas y en el mundo. Una melodía acompañada de un ritmo puede cambiar vidas, razón por la cual son tantos los músicos y artistas que deleitan día a día al público, o asimismo, que tocan por el simple hecho de disfrutar por darle vida a las notas musicales.
La mayoría de los músicos suelen elegir el canto como propósito de vida, sin embargo, hay muchos que más bien se sienten cómodos tocando un instrumento musical. Entre los líderes de los instrumentos tenemos al piano, el cual no solo es uno de los más tocados, sino que es uno de los más completos que existen.
JOAQUÍN ACHÚCARRO: "La actividad del pianista es creadora", entrevista exclusiva
JUEGO y MATEMÁTICAS: ¿Se puede potenciar el aprendizaje jugando?
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene como meta principal la diversión e incluso el compartir buenos momentos con otras personas o hasta hacer amistades; pero que también tiene un enorme potencial como herramienta educativa. Para muestra de ello, tan solo hay que pensar en los más pequeños de casa y en cómo empiezan a aprender sobre todo lo que les rodea.
IMPROVISACIONES para piano de Albéniz: COMPARATIVA de las ediciones
Improvisaciones de Albéniz y Granados, Ed. Boileau (ENLACE-PULSA AQUÍ)
B) Drei Improvisationen 1903, Ed. Henle (ENLACE-PULSA AQUI)
Audios: en el siguiente enlace.
Notas y selección de textos sobre el METRÓNOMO y la enseñanza del RITMO
REGER: en un afán de fijar con exactitud su práctica interpretativa llegó a detallar metronomizaciones para accel. y rit.
HOFFMAN: lo acepta con precaución. Opina que su uso constante "mata la expresión de tu ejecución".
DALCROZE: fundamentalmente opina que el ritmo hay que sentirlo interiormente previamente. Propone muchos ejercicios de gimnasia rítmica. Marchas.
Enlace a continuación
ANDREI GAVRILOV: "Chopin es un invitado no deseado en cualquier sala de conciertos"
De su libro "Mi Fausto", "Andrei, Fira and Pitch", en su volumen primero, una primicia para nuestros lectores por cortesía de su autor. Dejamos primero el original inglés, porque sabemos, que nuestros seguidores leen y entienden muy bien los "matices" del inglés. Y si hay alguien que no lo domina debajo dejamos una traducción automática cortesía de San Google.
"Cómo ENSEÑAR a CANTAR a niños y adolescentes": contenidos y prefacio
Se trata de Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes de ISABEL VILLAGAR
En este post os dejo
- su prefacio,
- su índice de contenidos y
- testimonios sobre su autora.
Cómo tocar ACORDES BÁSICOS DE GUITARRA: Guía para principiantes
Por: María Gil Fernández
Si tu sueño es tocar la guitarra, lo primero que debes hacer es aprender acordes de guitarra básicos. ¿Quieres empezar ya mismo? En ese caso toma nota, porque a continuación vamos a darte toda la información que necesitas.
En primer lugar, ¿qué son los acordes de guitarra?
Un acorde es un conjunto tres o más notas musicales. Según el número de notas por el que esté formado, hablamos de díadas, tríadas, tétradas, quintíadas, sextíadas y septíadas. Para más información acerca de los acordes, haz clic aquí.
BASES: Concurso Internacional Permanente "De la Creatividad al Piano"
"ALICIA DE LARROCHA íntima". Un regalo para pianistas en su aniversario.
O estaba viajando o estudiando... El poco tiempo libre del que disponía, le gustaba pasarlo comiendo o cenando con sus amigos y/o cuando estaba en BCN, pasar el máximo tiempo con su familia.
¿Cuántas horas estudiaba?
No tenía establecidas las horas...No se guiaba por el reloj. Estudiaba, cuando podía, el tiempo que creía necesario. Podía pasarse un día entero encerrada estudiando y otras veces (las que menos), nada. Yo le recuerdo siempre estudiando... y, con los años, se convirtió en una verdadera obsesión. Cuando llegaba a una ciudad, lo primero que preguntaba era dónde podía encontrar un piano para estudiar. También aprovechaba los aviones y los hoteles para estudiar mentalmente y memorizar partituras.
¿Qué relación tenía con sus alumnos/as?
Pianos: lo barato sale caro. GUÍA DE MARCAS DE FABRICANTES DE PIANO
PARTITURA gratuita para CORO infantil
Se trata de una obra moderna, divertida, en estilo actual, que para los niños se convierte en una especie de juego o trabalenguas...
Os dejo más abajo:
-partitura imprimible (abajo)
-vídeo audio con acompañamiento de teclado
Se estrena pronto dentro del Festival "Els Xiquets Canten" por una escolanía de unos sesenta niños aproximadamente, en el Centro Cultural "Blasco Ibáñez" de Moncada, Valencia, dentro del ciclo que tradicionalmente programa el Excmo. Ayto de esta ciudad y que incluye la grabación de un cd.

Primero recomiendo que se haga en tempo moderato, con "pitos" (chasquidos de dedos) en los pulsos 2 y 4, suave y con "swing feel", es decir, alargando la primera de cada grupo de dos corcheas.
Después se puede interpretar como está escrito en la partitura, todas las corcheas con el mismo valor, más rápido, más fuerte, y con palmas en los mismos pulsos.
El final puede hacerse con las notas del acorde de tónica incluyendo opcionalmente 7a menor y/o 9a mayor, es decir, re fa# (la) -do- -mi-, a gusto del director/a y haciéndose un glissando al acorde un semitono inferior o superior según las indicaciones en el momento del mismo y vuelta al acorde inicial...
Os la dejo en este vídeo en que se puede escuchar la base y a continuación otro en el que se interpreta en coro infantil:
Obra completa para guitarra de VICENTE ASENCIO, por Alberto Mesirca
![]() |
Alberto Mesirca, guitarrista |
Abarca desde las primeras pruebas, con la Canço d’hivern de 1936, hasta las obras más maduras y profundas, prescindiendo de todos los adornos y acercándose a una idea esencial siempre más cercana a la imagen de una “música callada”, como cantada por San Juan de la Cruz.
Comprar un piano STEINWAY & SONS es una compra y una inversión segura
Comprar pianos Steinway & Sons es una de las apuestas de futuro más seguras, como demuestran los datos obtenidos en los últimos 100 años así como el hecho de que tanto inversores como grandes músicos y amantes del arte los elijan para formar parte de sus colecciones privadas.
+Contenidos

- Agustín Manuel Martínez
- Profesor pianista experto en improvisación multi-estilos (modernos, clásicos y populares) y música española. Musicógrafo. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano (Palau de la Música, Valencia). Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía, ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo -2 volúmenes- (Rivera), Piano Español (Lulú), Homenaje a Tomás Bretón (Boileau), Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)