Por: Agustín Manuel Martínez
Hoy reseño mi asistencia a la XXI edición del festival de Peso da Régua (norte de Portugal) Chuva de Estrellas D´Ouro.
Como miembro de la delegación española presente en la final del sábado 12 de julio, pude disfrutar de su excelente organización, que cuidó al detalle todos los aspectos necesarios. El lugar es idílico, con un paisajismo delicioso rodeado de viñedos y puentes maravillosos a ambas orillas del Río Duero, que se convierte en navegable en Portugal.
La final fue emocionante, al aire libre, en un entorno bellísimo, con buen tiempo, en el orden determinado por la suerte el día anterior.
Comenzó, fuera de concurso, por ser uno de los ganadores de la edición pasada, el artista malagueño Sergio Gómez, con su version de La gata bajo la lluvia, tema que cantara a la sazón Rocío Dúrcal y más recientemente Ana Mena. Tenemos en Sergio Gómez a un icono del Neo-soul nacional y apunta alto. Merece toda nuestra atención.
En primer lugar, ya dentro del concurso, actuó Ana Fernandes (de Régua - Portugal) con una versión propia de Fol Deus. Una voz potente y afinada que emocionó al auditorio. Continuó Niscetas Corvera (Filipinas), con su version de Rolling in the deep (de Adele, en cover de Kz Tandingan), que sorprendió con su virtuoso rap en su lengua materna.
En tercer lugar, dentro del orden de concursantes, cantó Luís Mira (de Algarve - Portugal), con Chegar a ti de Rita Guerra. Demostró poseer una voz aterciopelada y un registro extensísimo, cantando con gran sensibilidad.
En cuarto lugar oímos afrontar un estándar de gran dificultad a Angela Stojanova (Macedónia) con su versión de I have nothing de Whitney Houston. Seguidamente fue el turno de Hernán Caraballo (Argentina), que con Razón de vivir, de Víctor Heredia, cautivó al jurado con su voz de tenor ligero y su expresividad. Fue el ganador del certamen.
Escuchamos a continuación a Denis Ravlo, de Moldavia, quien interpreto Caruso De Lara Fabian, quien con gran presencia escénica, versionó un clásico de la canción italiana.
Llegó el turno después de Begün Tekakpinar, chipriota, con Writing on the wall de Sam Smith. Llamó la atención con su exótica manera de ornamentar y su sensibilidad.
En octava posición cantó Chiara Cipriota, de Italia, con el tema Una racione di Liu, de Ornella Vanoni; la benjamina del evento, sin embargo ser la más joven del concurso llevó aparejado al mismo tiempo una gran profesionalidad y una voz con gran técnica y expresividad.
En noveno lugar actuó Mavis Nova, la representante española, que interpreto Show must go on, el celebérrimo tema de Queen, en cover de Celine Dion. Levantó al público en aplausos y puso el punto rockero de la edición. Gustó mucho entre el jurado y quedó cerca de las primeras posiciones.
Décimo fue Rafael Bobeica, de Rumanía, con Il Mondo, de Il Volo. Rafael tiene una voz de gran potencial y porvenir. En el undécimo lugar escuchamos a Samanta Vaicikauskaite, de Lituania, interpretar All the man that I need, de Whitney Houston, quedando en tercer lugar demostrando su gran dominio técnico-musical y gran presencia escénica.
En duodécima posición tuvimos el placer de paladear el gusto exquisito de Michal Matuszewwski, de Polonia, que conmovió a público y jurado con su interpretación de An Angel de The Kelly Family que le llevó al segundo premio.
Finalmente actuó dentro de concurso Ognjen Stojakovic, de Serbia, con el tema Hardest thing de Tose Proeske, que gustó mucho asimismo.
Mientras el jurado deliberaba y fuera de concurso pudimos degustar el arte de tres artistas invitados: Carlos Pinheiro, de Portugal, artista emergente de gran solvencia vocal, Andjela Ninkovic, con obras propias y también presentó obras de su creación propia Sergio Gómez, antes comentado, todas de gran originalidad, levantando al público con su gran sentido del ritmo.
Juntos todos los concursantes cantaron We are the world, como broche al evento. No sin antes volver a escuchar a quien resultó ganador, como comentábamos, el argentino Hernán Caballero, que nuevamente conmovió a los asistentes.
El jurado lo tuvo muy difícil por el gran nivel de los concursantes. La sonorización fue perfecta y contaron con una gran banda en directo, hecho que quiero remarcar especialmente y felicitar a los grandes músicos que acompañaron llevando en volandas perfectamente con su experto saber hacer.
¡Un festival, Chuva de Estrelas D´Ouro, a orillas de Duero que merece la pena revisitar! Una auténtica referencia internacional que recomiendo sobremanera!
MAS INFORMACIÓN:
Facebook (Chuva de Estrelas D´Ouro)