Sabía vd. que se dice que...? (anécdotas de pianistas y compositores)
Clementi practicaba doce horas seguidas el piano?
El mismo practicaba con una moneda en la mano con la intención de que nunca cayera al tocar?
Field le lavaba la ropa a Clementi y le vendía sus pianos a cambio de que éste le diese clases?
Dussek tenía el mote de "el bello" e impuso la moda de tocar de perfil al público debido a lo guapo que se consideraba?
María del Mar Moreno Raya: Premio Concurso Internacional Permanente 'De la Creatividad al Piano'
El piano nunca pasa de moda
Tocar el piano sigue siendo una actividad artística muy admirada en todo el mundo, teniendo millones de practicantes y todavía muchas más personas que disfrutan al escucharlo. A pesar de ser un instrumento antiguo, sigue manteniéndose vigente y siendo importante dentro de la cultura.
La música nunca va a morir, siempre va a tener ese lugar tan importante y necesario en las personas y en el mundo. Una melodía acompañada de un ritmo puede cambiar vidas, razón por la cual son tantos los músicos y artistas que deleitan día a día al público, o asimismo, que tocan por el simple hecho de disfrutar por darle vida a las notas musicales.
La mayoría de los músicos suelen elegir el canto como propósito de vida, sin embargo, hay muchos que más bien se sienten cómodos tocando un instrumento musical. Entre los líderes de los instrumentos tenemos al piano, el cual no solo es uno de los más tocados, sino que es uno de los más completos que existen.
Sabía vd. qué se dice que Mozart...? (anecdotario atribuído)
Mozart se desmayó a los cinco años al oír un sonido de trompeta?
El mismo llegó a copiar el miserere de Allegri totalmente de oído (obra que sólo se interpretaba una vez al año, envuelta en un secretismo máximo, no se dejaba copiar su partitura y ésta era a seis voces!!)?
Juan José Sevilla Valencia: Disfruten el piano, tocarlo es un acto de generosidad. Premio Concurso Internacional DLCAP
Enhorabuena por su creatividad al piano!
El próximo día uno de mes impar el siguiente premiad@! Si quieres participar consulta las bases.
¿Cuál es la primera experiencia que recuerda con la música?
El canon del jazz, de Ted Gioia: los 250 temas imprescindibles
Por: Agustín Manuel Martínez
Escrito por Ted Gioia, tenemos ahora en las estanterías de las librerías una aportación llamada a ser ineludible por lo erudita y accesible a todos al mismo tiempo.
Es el autor de la obra de referencia sobre el recorrido evolutivo de este estilo con su archiconocida obra “Historia del jazz” en la misma editorial, Turner -una obra que cualquiera que se quiera llamar a sí mismo músico debería leer-, junto con sus otras aportaciones “Blues. La música del Delta del Mississippi”, “Canciones de amor. La historia jamás contada” y “La música. Una historia subversiva”.
Argumentos para una revisión de la Suite Iberia de Albéniz
Pero al mismo tiempo es una de las obras más complejas del repertorio pianístico, a lo que se suma la proliferación de dobles alteraciones y que incomoda mucho su lectura. Por todo ello, la presente edición en tres volúmenes constituye una apuesta por tratar de facilitar su lectura y ejecución.
Ello supuso un trabajo enorme de varios años y que ocasionó un paréntesis en mi dedicación bibliográfica, aunque no realmente una ruptura, pues una parte muy importante de esta revisión afectaba a dos elementos técnicos a los que había dedicado muchos años de estudio, como son la digitación y el pedal de resonancia.
Cómo tocar acordes básicos de guitarra. Guía para principiantes
Por: María Gil Fernández
Si tu sueño es tocar la guitarra, lo primero que debes hacer es aprender acordes de guitarra básicos. ¿Quieres empezar ya mismo? En ese caso toma nota, porque a continuación vamos a darte toda la información que necesitas.
En primer lugar, ¿qué son los acordes de guitarra?
Un acorde es un conjunto tres o más notas musicales. Según el número de notas por el que esté formado, hablamos de díadas, tríadas, tétradas, quintíadas, sextíadas y septíadas. Para más información acerca de los acordes, haz clic aquí.
La importancia del trabajo de la voz en la vida de las personas
La gran oportunidad de dar clases de canto y voz de manera personalizada, individualizada, por videoconferencia, la ofrecen las nuevas tecnologías, totalmente recomendables.
Perfeccionar la voz cantada
Es posible realizar, de manera eficiente y provechosa, clases de canto online, sistema aconsejado en aumento de demanda constante, debido a que abarata costes de desplazamiento y son totalmente e igualmente efectivas, al disponer la metodología adaptada a las nuevos recursos que internet ofrece.
10 canciones para tocar el piano sin saber
Toca de oído sin saber leer partituras!
Y si te gustan las canciones de las sintonías, intros o cabeceras de los dibujos animados de la televisión, aquí hay más de diez (Pocoyó, Pepa Pig, Niña y Oso, Ben y Holly, etc...)
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...

- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)