Mis sonatas de Scarlatti favoritas y repertorio afín

Entre tantas sonatas de Scarlatti es difícil escoger... No es como el caso del maestro Quiroga, que compuso más de cinco mil canciones, estamos hablando de menos de seiscientas sonatas, pero, bueno, aquí os dejo mi particular selección.

"Doménico Scarlatti (1685-1757) y los ritmos de danza
en la sonata hispánica para clavicembalo del s. XVIII"


I
Sonata III de octavo tono (Anónimo, Catedral de Albarracín)
Sonata en sol menor, K8
Aria en re menor, K32
Capriccio en sol Mayor, K63
Gavota en re menor, K64
Menuet en do Mayor, K73
Sonata en la menor, K109
Sonata en la menor, K149
Sonata en mi Mayor, K162

II
Sonata en la Mayor, K322
Sonata en mi Mayor, K380
Sonata en fa menor, K466
Sonata en fa menor, K481
Folies d..Espagnol, en re menor (Alessandro Scarlatti)
Sonata en re Mayor (Mateo Albéniz)

Jorge Silva (Portugal): Premio Concurso Internacional online "De La Creatividad Al Piano"

 


Enhorabuena por su creatividad al piano!



El próximo día uno de mes impar el siguiente premiad@! Si quieres participar consulta las bases.



Jorge Manuel Seraphim Silva es un pianista portugués que nos cuenta en primera persona sus impresiones sobre la música:


La primera experiencia que tuve con la música y eso me impulsó fue a la edad de 8 años para empezar a tocar en una iglesia.

Desde muy joven siempre tuve pasión por la música clásica y el jazz, que fue mi influencia a lo largo del aprendizaje.

Dilek Redzep (Macedonia del Norte): Premio Concurso Internacional Permanente 'De la Creatividad al Piano'

 Enhorabuena por su creatividad al piano!


El próximo día uno de mes impar el siguiente premiad@! Si quieres participar consulta las bases.


What is the first experience you remember with music?  
Listening the records of classical music at home and traying to play on my moms piano . I adore to listen Rapsody in blue and American  in Paris with Stanley Black on piano .

What musical personality do you think most influenced your career?
It was many Marta Argerich, Evgenij Kissin ,Ivo Pogorelich ,Vladimir Askhenazy , Richter , I like it Rubinstain playing  when I was young and this years  Asian pianists Lang lang , Yundi Lee  , David Gareett Maksim Vengeriv, David Fray and others .

María Luisa Alfonso: Estudiar piano con alegría - Concurso Internacional Permanente DLCAP

Hoy premiamos en nuestro 
a esta talentosa joven de Orihuela.
¿Cuál es la primera experiencia que recuerda con la música?
Mi primera audición con 7 años tocando en la celebración de la jubilación de mi abuela como profesora de primaria durante mas de 35 años donde toqué un vals de Chopin y con mi padre La misión de Morricone.

Metodologías educativas que favorecen el desarrollo de las fortalezas personales


Los enfoques socio-constructivistas


Es el enfoque que estudié y practiqué cuando realicé la carrera de magisterio. 

Recuerdo haber puesto en pie en la fase de prácticas en un colegio un proyecto sobre investigación sobre “las distintas maneras de comunicarse” (entonces aún básicamente teléfono tradicional -no móvil-, carta, fax, postal, etc… :) en 3er curso de lo que ahora es Primaria y que los niñ@s se convertían en protagonistas del proceso de enseñanza-aprendizaje. 


Se hizo una exploración de sus ideas previas, investigaron y construyeron aprendizaje significativo. 


Lo recuerdo como lo que para mí era una auténtica revolución educativa, con el niño en el centro del proceso, no como una tabla rasa en la que “introducir conocimiento”, sino como artífices, los que elaboraban el conocimiento, lo construían, dentro de su zona de desarrollo próximo.

Creo que los resultados fueron importantes, en el sentido de que no realizaron las típicas actividades pasivas de escucha, sino que fueron activos en la construcción de su propio aprendizaje, fueron proactivos.

Globalización e interdisciplinariedad

Un no educativo a las asignaturas entendidas como cajones separados.

Aprende a improvisar al piano

Me es muy grato presentaros mi última publicación: se trata del volumen Aprende a improvisar el piano editado por Redbook dentro de su sello Ma non troppo.

He intentado que Aprende a improvisar al piano: Una guía completa de actividades para desarrollar tu creatividad con el teclado (Taller de música) sea un libro eminentemente práctico, divulgativo, que ayude a todos aquellos que se quieran iniciar en esta temática. Para ello, se parte de no presuponer que se tienen conocimientos en la materia y se proponen inicialmente treinta y siete juegos de iniciación al intrumento y la improvisación a través del lenguaje musical. Posteriormente se van desgranando a través de más de setenta y seis actividades de exploración de los diferentes elementos constitutivos de la música, así como veinte sugerencias de investigación guiadas, en total más de ciento treinta actividades. 

También hay un ejemplo práctico de fases y elementos del proceso de creación de una canción, pues este libro intenta ser un apoyo para aquellos que quieran usar su piano o teclado como herramienta para la composición de sus temas, para expresarse a través de la música. Cada uno es libre de usar este libro desde la primera a la última página en su orden o buscando la información que necesite en cada momento (melodía, ritmo, armonía). Hay una enorme cantidad de esquemas armónicos, patrones rítmicos (clásicos, populares y modernos) y todo un compendio de escalas. 

Educando con magia, el ilusionismo como recurso didáctico

Qué hay más creativo que la magia???

Xuxo Ruiz Domínguez ha sido nominado al Global Teacher Prize de este año. Ya sólo con eso queda claro el rol tan fundamental que puede tener la magia como recurso educativo. 

Evidentemente yo, como todos, abogo por la educación con base científica, pero no es menos cierto que el juego, la ilusión, la capacidad de sorprenderse, la curiosidad, son elementos fundamentales para el aprendizaje tal y como ha establecido la neurociencia.

Educando con magia es un preciso libro, muy enfocado en el ámbito educativo, como su título indica. Subtitulado "El ilusionismo como recurso didáctivo".

Relación de contenidos y prefacio de "Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes"

Es un placer recomendaros una publicación que trata la enseñanza individual del canto en la infancia y la adolescencia muy útil para maestros de música, pedagogos musicales y profesores de canto, entre otros. 

Se trata de Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes

En este post os dejo 
  • su prefacio
  • su índice de contenidos y
  • testimonios sobre su autora. 

Principales beneficios de la musicoterapia

Por: Carlos Saura

Según indican algunos expertos, la música puede llegar a reducir los niveles de estrés en un 65%.

Sin duda alguna, la música es una de las manifestaciones artísticas más consumidas por la mayoría de las personas. El rock, el pop, el jazz y el blues son solo algunos de los géneros musicales más escuchados por la población, ya que si por algo destaca la música es por su enorme diversidad. Por ello, esta actividad artística se ha convertido en algo fundamental para la vida de todas las personas. 

En los últimos tiempos, la música ha empezado a ser utilizada como una herramienta de ayuda hacia la población, puesto que los elementos que la conforman pueden ser muy eficaces a la hora de desarrollar o restaurar funcionalidades en las personas. En este sentido, hablamos de la musicoterapia, una técnica basada en la utilización de la música con fines psicoterapéuticos. 

Juego y matemáticas. ¿Se puede potenciar el aprendizaje jugando?



Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene como meta principal la diversión e incluso el compartir buenos momentos con otras personas o hasta hacer amistades; pero que también tiene un enorme potencial como herramienta educativa. Para muestra de ello, tan solo hay que pensar en los más pequeños de casa y en cómo empiezan a aprender sobre todo lo que les rodea. 

¿Por qué el piano es un instrumento diferente? ¿qué beneficios aporta aprender a tocarlo?

Por: Sara Dominguez     


La arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la danza, la poesía y la literatura, y finalmente el cine. Esas son las siete artes que definió el crítico Ricciotto Canudo en su Manifiesto de las siete artes para incluir al cine entre ellas.

Todas estas disciplinas se caracterizan por estar  realizadas con una finalidad estética, aunque también comunicativa. En las artes importa tanto el continente como el contenido. Son la representación más viva de la cultura en las sociedades humanas.

Pero, lejos de lo que mucha gente puede pensar, las artes no solo tienen una finalidad estética, ideológica o de expresión de ideas, sino que sirven a los artistas para desarrollarse personal y profesionalmente.

Con la música vemos un claro ejemplo de ello, aprender  a tocar un instrumento tiene importantes beneficios en todos los niveles, y si además ese instrumento es el piano, la lista de consecuencias positivas se multiplica.

Cómo tocar acordes básicos de guitarra. Guía para principiantes

Por: María Gil Fernández


Si tu sueño es tocar la guitarra, lo primero que debes hacer es aprender acordes de guitarra básicos. ¿Quieres empezar ya mismo? En ese caso toma nota, porque a continuación vamos a darte toda la información que necesitas.


En primer lugar, ¿qué son los acordes de guitarra?


Un acorde es un conjunto tres o más notas musicales. Según el número de notas por el que esté formado, hablamos de díadas, tríadas, tétradas, quintíadas, sextíadas y septíadas. Para más información acerca de los acordes, haz clic aquí.

10 canciones para tocar el piano sin saber

Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sabes tocar... 

Enhorabuena!! Hoy es tu día de suerte, simplemente si tienes un teclado a mano, o un xilofón o puedes hacerte uno con copas afinadas,  fácilmente siguiendo el orden númerico que hay aquí podrás tocar todas estas canciones.

Toca de oído sin saber leer partituras! 

Y si te gustan las canciones de las sintonías, intros o cabeceras de los dibujos animados de la televisión, aquí hay más de diez (Pocoyó, Pepa Pig, Niña y Oso, Ben y Holly, etc...)

Cumpleaños feliz: 112143 112154 1186432 776454 *

La importancia del trabajo de la voz en la vida de las personas

Es importante cuidar la voz en la vida de las personas, tener una buena técnica vocal, tanto para cantar como para hablar es esencial para establecer vínculos fuertes y unas buenas relaciones interpersonales.


La gran oportunidad de dar clases de canto y voz de manera personalizada, individualizada, por videoconferencia, la ofrecen las nuevas tecnologías, totalmente recomendables.


Perfeccionar la voz cantada


Es posible  realizar, de manera eficiente y provechosa, clases de canto online, sistema aconsejado en aumento de demanda constante, debido a que abarata costes de desplazamiento y son totalmente e igualmente efectivas, al disponer la metodología adaptada a las nuevos recursos que internet ofrece.

+Contenidos

Mi foto
Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)

La brújula del canto