Para el oyente medio aficionado a veces suele ser un pequeño "problema" seguir el "compás flamenco" de bulerías, soleares, alegrías, etc... que en esta página explican de un modo muy diáfano http://www.compas-flamenco.com/es/palos.html ENLACE-PULSA AQUI-
Mi manera particular de seguirlo en los conciertos a veces es agrupar las 12 subdivisiones de los pulsos de estos compases hemiólicos (es decir, diferentes grupos de acentuacioens, alternantes entre 3/4 y 6/8) asociándolos a los dedos de mi mano.
Ejemplo: (las barras aquí representan corcheas)
/// /// // // // por cada grupo de estos 5 bajo un dedo (porque tengo 5 :)
Siento como el 1º y el 2º van un pelín más "cansados", valen 3 subdivisiones de ese pulso cambiante
La armonía en el flamenco muchas veces se agrupa de manera asimétrica, es decir, no tienes 6 subdivisiones de mi M y otras seis de fa M, sino 5 de mi M (la "tónica" modal frigia, si se me permite la expresión) y 7 de fa M (el acorde que genera la tensión)...
Entonces se corresponden los cambios de armonía (lo notarás por la diferente "sonoridad" del acompañamiento del guitarrista, que a veces viene precedido por un rasgueo levemente anticipatorio del nuevo acorde) con los dedos 2º y 5º (o sea, forman "cuernos", cada vez que bajes los dedos que hacen esta "typical hispanical" alusión, me refiero al mundo taurino... aunque no veo la necesidad de unir ambas materias) encontrarás la nueva armonía muchas veces.
En suma, podrás seguir el ritmo y la evolución de la armonía de una manera muy sencilla, simplemente sintiendo una alternancia de tus 5 dedos...
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
