1. I - IV - V - I
- Descripción: Esta progresión, muy popular en música rock, pop y blues, crea una sensación de cierre y resolución.
- Ejemplos de canciones:
- “Twist and Shout” de The Beatles
- “La Bamba” de Ritchie Valens
- “Louie Louie” de The Kingsmen
- “Johnny B. Goode” de Chuck Berry
2. I - V - vi - IV
- Descripción: Conocida por su uso en baladas y canciones de pop, esta progresión ofrece una mezcla emocional y pegajosa que es ampliamente reconocida.
- Ejemplos de canciones:
3. I - IV - V
- Descripción: Esta progresión simple y directa es fundamental en la música rock, pop y folk.
- Ejemplos de canciones:
- “Wild Thing” de The Troggs
- “Surfin' USA” de The Beach Boys
- “The House of the Rising Sun” de The Animals
- “I Feel Good” de James Brown
4. vi - IV - I - V
- Descripción: Frecuente en canciones de amor y temas emocionales, crea una atmósfera melódica.
- Ejemplos de canciones:
- “Let Her Go” de Passenger
- “Every Breath You Take” de The Police
- “She Will Be Loved” de Maroon 5
5. I - vi - IV - V
- Descripción: Popular en baladas y canciones soul, esta progresión aporta un flujo relajado y sentimental.
- Ejemplos de canciones:
- “Stand By Me” de Ben E. King
- “No Woman, No Cry” de Bob Marley
- “Proud Mary” de Creedence Clearwater Revival
6. I - IV - V7 - IV
- Descripción: Esquema característico del blues y rock clásico, con un sonido enérgico y un poco de tensión armónica.
- Ejemplos de canciones:
- “Knock on Wood” de Eddie Floyd
- “The House of the Rising Sun” de The Animals
7. I - V - IV - V
- Descripción: Común en la música folk y rock, proporciona una sensación de movimiento constante.
- Ejemplos de canciones:
- “Rock Around the Clock” de Bill Haley & His Comets
- “I Feel Good” de James Brown
- “La Bamba” de Ritchie Valens
8. ii - V - I
- Descripción: Esta progresión es el núcleo del jazz y es esencial para el desarrollo armónico sofisticado.
- Ejemplos de canciones:
- “Autumn Leaves” (versión de Joseph Kosma)
- “Blue Bossa” de Kenny Dorham
9. I - IV - I - V - I
- Descripción: Se utiliza en muchas canciones tradicionales y folclóricas, ofreciendo una estructura familiar y confiable.
- Ejemplos de canciones:
- “Amazing Grace” (himno tradicional)
- “The House of the Rising Sun” de The Animals
10. I - IV - iii - vi - ii - V - I
- Descripción: Una progresión más compleja, común en canciones de jazz y algunas composiciones de pop sofisticado.
- Ejemplos de canciones:
- “I’ve Got You Under My Skin” de Cole Porter
- “You Are the Sunshine of My Life” de Stevie Wonder