Construye tu "mapa de rutas armónicas más usuales" con esta tabla

Sugerencia de actividad didáctica:

Se trata de que escribas una serie de caminos con flechas partiendo de estas relaciones de acordes, pues la tonalidad no es más que eso, que un conjunto de enlaces o relaciones jerarquizadas de sonoridades...

Podrías usar diferentes colores o tipos de flechas (negrita, puntos...) para diferenciar las más usadas de las menos frecuentes.

"Tabla de sucesiones usuales de grados"

I va seguido por V algunas veces por VI, menos frecuentemente por II o III

II  "                     V     "                         VI   "                                      I, III o IV

III "                     VI   "                          IV  "                                        II o V

IV "                      V   "                           I o II  "                                   III o VI

V "                        I  "                           VI o IV  "                               III o II

VI "                      V "                          III   "                                        II

VII  "                    I  "                           III

Obsérvese la predominancia de enlaces de quinta descendente y ascendente y de segunda ascendente, principalmente y téngase en cuenta que II puede presentar diferentes aspectos, si es M suele ser Dominante de la Dominante, si es menor funciona como Subdominante, y si está rebajado, napolitana...
Mi foto
Profesor pianista experto en improvisación multi-estilos (modernos, clásicos y populares) y música española. Musicógrafo. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano (Palau de la Música, Valencia). Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía, ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo -2 volúmenes- (Rivera), Piano Español (Lulú), Homenaje a Tomás Bretón (Boileau), Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)

La brújula del canto