Hay que tener en cuenta muchos factores. Algunos consensos generales son:
-la segunda parte menos larga que la primera, por razones de concentración psicológica
-alternar obras de tempi rápidos con lentos
-qué tipo de final prefieres? pp o ff? :)
-no exceder los 70 minutos (antiguamente, en época de Mozart, por ejemplo era todo lo contrario)
Hay muchos tipos:
-monográficos: un sólo compositor, o periodo, o género, o país, por ejemplo
sólo Bach
sólo barrocos
sólo preludios
sólo compositores españoles
-variedad: programas "bi" (alternan por ejemplo obras muy antiguas con obras a estrenar)
Ejemplo: Scarlatti-Agustín Martínez :)
-descriptivos: en función de lo que sugiere extramusicalmente (los títulos nos indican a veces):
ejemplos:
*música "acuática"
*los pájaros
*la comida (una vez hicimos una audición colectiva durante un banquete y logramos reunir más de treinta obras de diferentes compositores y épocas con títulos alusivos)
etc... etc... (haré más hincapié sobre esto en otro post)
-por orden cronológico (ejemplo típico):
I
sonata de Soler
sonata de Mozart
sonata de Beethoven
II
selección de preludios de Chopin
selección de estudios de Rachmaninoff
selección de preludios de Debussy
Danza ritual del fuego de Falla
-orden cronológico inverso (ir hacia atrás en el tiempo) :)
etc...
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
