¿Quién no tiene hoy en día un perfil en facebook, twiter, linkedin, youtube, myspace, etc.?
En esta entrada quiero daros algunas sugerencias de gestión de redes sociales que os favorezcan en vuestro desarrollo profesional.
Lo primero que os diré es que los más probable es que antes o después aparezca información sobre vosotros en la red (conciertos que hacéis, perfiles, notas de prensa, fotos, videos, etc.). La actitud responsable es que vosotros mismos gestioneis esa información para que cuando os busquen (poniendo vuestro nombre y apellidos) encuentren en las primeras páginas de los buscadores la información más importante y destacada.
La realidad 2.0 está ahi y cada vez invadirá más espacios personales y profesionales. Nuestra identidad on-line se va a ir configurando y es nuestra responsablidad crearla de acuerdo a la propia personalidad, valores e intereses.
Como artista lo ideal es tener una página web en la que esté disponible el curriculum, una agenda, el repertorio, audios y videos, etc. pero previamente se puede configurar la identidad on-line a través de las siguientes herramientas que después se pueden incluir en la misma.
Facebook, twiter: Nos permite conectarnos con personas afines a nosotros y a nuestros intereses y una comunicación de eventos y actividades.
Youtube o goear: Como músicos que somos es importante que tengamos un canal en youtube o una cuenta en goear donde poder mostrar el propio saber hacer.
Myspace Permite contactar con otros músicos y profesionales del sector.
Linkedin: Se trata de una red de contactos profesionales que permite acceder a sectores en principio más inaccesibles. Programadores culturales, periodistas, etc.
Si ya tienes cuentas abiertas en varios sitios el paso siguiente es linkear, es decir, poner la dirección URL (Ej. www.myspace.com/agustinmanuel) en todas las demás cuentas. Para que quien acceda a través una de ellas pueda ver el resto de tu información y sobre todo PUEDA CONTACTAR CONTIGO! si tiene algo que ofrecerte. ¿Eres visible o eres invisible en la red?
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...

- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)