Rápidos rasgueados (igual a arpegiados) ascendentes/descendentes/ascendentes. Ejemplo: Rumores de la Caleta de Albéniz.
Notas repetidas (en imitación de la textura guitarrística). Ejemplo: Recuerdos de la Alhambra de Tárrega.
Dejar la última nota de la melodía sin tocar, sólo hacerla en el bajo. Ejemplo: malagueñas de Albéniz.
Acentuación de los tiempos 2 y 4. Ejemplo: Farruca o Danza del Molinero de Falla.
Utilización de la "cadencia andaluza" (la m, sol M, fa M, mi M) basada en el modo frigio: Ejemplo: la mayoría de obras de Turina.
Intercalar acordes entre estos (dominantes secundarias). Ejemplo: pasodobles, algunos fandangos.
Notas añadidas a los acordes (ejemplos Mi M con resonancias de la nota fa y viceversa). Tomado de la manera de tañer de los guitarristas flamencos.
Hemiolias: paso de la acentuación del 6/8 al 3/4 o dicho de otra manera, 2 grupos de 3 seguidos de 3 grupos de 2. Ejemplos: Peteneras, Guajiras... Cubana de Falla.
Acentuar bien los jipíos o ayes (cadencias melódicas o "tresillo español", ejemplo: fasolfa mi), el primer fa puede "acentuarse", entendido como darle más interés dentro del contexto, alargando muy poco la nota.
Etc...
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
