Un gran clavecinista, abrió una nueva época en cuanto a concepto de interpretación. Especializado en Scarlatti, por el cual se le conoce más, es autor de un libro del cual extraigo estas notas (Interpretating Bach WTC) sobre la interpretación de J. S. Bach al piano.
-la ornamentación no viene dada completa ni es tampoco definitiva
-realizar un estudio de pasajes paralelos
-existe relación entre el signo de compás y el tempo (según más grande sea el denominador más velocidad)
PRECEPTOS PARA TOCAR BACH EN EL PIANO
1. Recuerda que gran parte de Bach no es música idiomática para teclado sino una imitación de voces, instrumentos o conjuntos.
2. Toma inspiración de las posibilidades del clave y del clavicordio y de lo que pueden sugerir para aumentar los recursos del pianismo ordinario, pero no los imites.
3. Por el lado contrario no dejes que el idioma y las posibilidades del piano provoquen exageraciones y anacronismos estilísticos.
4. Elimina excentricidades provocativas y efectos superficiales.
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Es difícil, si no imposible, poner en un ranking, clasificar las obras con más dificultades técnicas para interpretar al piano, porque un...
-
Son muchas las personas que me preguntan cuando van a comprarse un piano qué les aconsejo y por eso he decido hacer esta pequeña guía por...
-
Clave, clavicembalo, y clavecín es el mismo instrumento con tres nombres. El clavicordio es otro instrumento con un único nombre. Cuidado...
-
-Este era un pianista que al momento de tocar su primera tecla alguien del público se levanta y exclama: "Ole ese pianista que es de...

- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)