5. Si estás decidido a hacer el sonido bachiano como "algo más", entonces toca ese "algo más".
6. Tocarás inevitablemente Bach "a tu manera", pero no ceses de buscar lo que debió ser y cuenta tu aportación a ello.
7. La manera de tocar de Bach ("Bach´s way") está sólo insuficientemente revelada por los documentos o hechos históricos; está más adecuadamente revelada por las proporciones y las necesidades propias de su música.
8. "Bach´s way" comprende una infinita variedad de posibilidades.
9. "Bach´s way" captura, mata la música. Se confiere a sí una vida infinita.
EPÍLOGO de Agustín Manuel Martínez.
Considera que tu audición interior creativa te va a ofrecer mil nuevos sonidos, tus propios "way", búscalos, provócalos, imagínalos, selecciona después y abre una nueva manera de frasear. Viva la creatividad!
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
¿Cuál es la primera experiencia que recuerda con la música? Recuerdo el primer contacto con la música cuando mi padre solía ponerme mu...
-
Es difícil, si no imposible, poner en un ranking, clasificar las obras con más dificultades técnicas para interpretar al piano, porque un...
-
Son muchas las personas que me preguntan cuando van a comprarse un piano qué les aconsejo y por eso he decido hacer esta pequeña guía por...
-
Clave, clavicembalo, y clavecín es el mismo instrumento con tres nombres. El clavicordio es otro instrumento con un único nombre. Cuidado...

- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)