DANA: Recursos para ayudar #MÚSICA

La dana ha causado efectos devastadores que no deben ser olvidados. Existen varias iniciativas y métodos relacionados con la música que están ayudando a los damnificados por la reciente DANA en Valencia. A continuación, destacamos los más relevantes:


1. Conciertos Solidarios "Som València": Más de 200 artistas están organizando conciertos en toda España, con actuaciones en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao. La recaudación de estos eventos será gestionada por la Fundación Horta Sud para garantizar su destino a las necesidades más urgentes de los afectados. Algunos eventos incluyen también charlas y actividades paralelas para sensibilizar sobre la magnitud del desastre y la importancia de la ayuda comunitaria. Además, han habilitado una fila cero para quienes deseen colaborar sin asistir a los eventos​: 

2. Donaciones y Subastas de Instrumentos: A través de la plataforma Global DANA Valencia, se está promoviendo la donación de instrumentos musicales y otros recursos que puedan beneficiar a músicos afectados o a comunidades que buscan usar la música como herramienta de apoyo emocional. Subastas solidarias de instrumentos están siendo organizadas por músicos destacados y asociaciones culturales, donde el 100% de los ingresos se destina a los damnificados. La iniciativa también fomenta la transparencia y facilita un sistema logístico para maximizar la efectividad de las donaciones​:


3. Ayuda Oficial para Músicos y Artistas: Las autoridades locales y regionales están proporcionando recursos específicos para artistas que han perdido su medio de vida por el desastre. Contactar con organizaciones como la Generalitat Valenciana o la Fundación Horta Sud puede ayudar a identificar programas de apoyo económico o recursos logísticos​.

Guía de recursos y ayudas para artistas afectados

4. Participación de Bandas y Conservatorios: Varias bandas locales y conservatorios están organizando eventos de recaudación, desde conciertos al aire libre hasta clases magistrales con contribuciones solidarias. Estas iniciativas suelen ser promovidas a nivel local, así que estar atento a las redes sociales o asociaciones culturales locales puede ser útil.

5. Colaboración de Grandes Artistas: Artistas reconocidos a nivel nacional están contribuyendo con donaciones personales, conciertos benéficos y campañas mediáticas para visibilizar las necesidades de los afectados. Estos eventos suelen ser anunciados en redes sociales y medios especializados.

Si deseas colaborar, te recomiendo visitar todas las webs enlazadas ya que concentran información sobre próximas actividades, donaciones y cómo participar activamente en esta causa.

Mi foto
Profesor pianista experto en improvisación multi-estilos (modernos, clásicos y populares) y música española. Musicógrafo. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano (Palau de la Música, Valencia). Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía, ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo -2 volúmenes- (Rivera), Piano Español (Lulú), Homenaje a Tomás Bretón (Boileau), Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)

La brújula del canto