
Una peculiaridad de Aphorismen es que su tipo de melodismo varía mucho de una pieza a la otra: algunas son atonales y abstractas, otras modales y tradicionales; algunas de armonía cromática y otras diatónicas, más diferentes casos de minimalismo. Un singular solución al interrogante estético: ¿cómo componer música actual que fascine al intérprete y al oyente?
Aphorismen significa Aforismos en alemán. Estructuralmente, la obra consiste en doce miniaturas para piano, con duraciones entre 25 segundos y 1:10 cada una. En total, poco menos de 9 minutos. La grabación se distribuye sólo digitalmente. Esta tendencia va en aumento: se reducen los costos radicalmente, se simplifica la distribución, y de todas maneras cada vez menos gente compra CD físicos. Es cierto que esto vale sobre todo para la música popular; su validez es relativa (aún) para la música clásica.
En todo caso, pueden escuchar Aphorismen en plataformas como Spotify (o bien Deezer, Qobuz, Tidal, Apple Music y tantos otros servicios de streaming), o descargar el álbum en iTunes.
La sucinta portada, diseñada por el artista londinense Alban Low, muestra unos escalones (posiblemente ascendentes): cada escalón representa una de las miniaturas, y la escalera el total del ciclo. Contemos: ¿hay doce escalones?
Ficha técnica:
- Grabación efectuada en el Salón Comunitario de la iglesia Zionskirche en Worpswede (Alemania) el sábado 23 de agosto de 2014.
- Piano de cola Steinway & Sons (fabricado en 1910).
- Portada diseñada por el artista británico Alban Low (Londres) [www.albanlow.com]
- Sello Janus Music & Sound, catálogo JMS-005
- Detalles sobre Aphorismen: http://www.juanmariasolare.com/CD_aphorismen.html