Si eres neófito en este mundo de los pianos, te gustará saber unas claves para averiguar en poco tiempo si el piano que estás viendo y/o escuchando tiene un siglo o más o no.
Son éstas:
Los pianos más antiguos...
-tenían teclas blancas de marfil, las verás seguro algo amarillentas por el paso del tiempo al ser materia orgánica. Menos mal que ya los pobres elefantes no tienen que ser muertos para este fin!
-suelen tener algunos pianos una rayita en las blancas a la altura del comienzo de las negras, por estar hechas en dos piezas
-no tenían lacado en negro, solo color madera, marrón
-no tenían los bordes ondulados sino angulosos
-no tenían tres pedales, el tonal se inventa sobre la década de 1870... Si tiene tres indica fehacientemente que es posterior, si tiene dos puede también ser posterior
-el tamaño más grande solía ser el actual 3/4 de cola, es decir, aprox. dos metros diez cms.
-"faltan" teclas, no se habían inventado, lo más frecuente que observarás serán las tres más agudas... Raramente se conservan pianos de las épocas más antiguas con cinco octavas únicamente (guerras, fuegos, polillas...)
-candelabros (no había electricidad)
-pianos con forma rectangular, los llamados pianos cuadrados o square piano, desaparecieron en favor de los actuales pianos verticales o "de pared"
...
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
