Catedral de Cádiz, ciudad natal de Manuel de Falla y su tumba |
Es el título que he puesto al artículo que he publicado en Lulú, a precio imbatible, ideal para regalar estas Navidades a los amantes de la música española! Es un extracto de un libro que escribí que fue galardonado con Mención Especial del Jurado del Premio Nacional "José María Martín".
Os dejo el enlace y el texto promocional. Podéis leer también, gratuitamente, cuatro páginas del mismo:
Descubro las relaciones entre el flamenco en "El Amor Brujo" y la música
de Falla, que humildemente decía que nosotros, "los que tenemos este
oficio de la música", debemos intentar comprender la música para poder
gozarla más. Este más es el que puede descubrir el oyente activo y
curioso al desmenuzar la obra y organizar nuevamente los fragmentos
viendo cómo se entretejen éstos.
Como la comprensión del estilo,
entendido como elección de unos determinados materiales y su
utilización, el estilo de un compositor en una obra concreta puede
hacernos "comunicar" con él, este análisis sólo pretende aumentar el
grado de percepción de la riqueza imaginativa de Falla, quien, como dije
anteriormente, creía que el fin del arte era producir la emoción.