- Para mí el humor en la improvisación me viene por distintas vías; a veces un compañero hace algo que me da alegría, o simplemente se crea una atmósfera divertida, aunque profundizando más en lo que sería tal vez más parte de lo humorístico o chistoso, yo lo vivo a través de una pequeña cita a la melodía de otro tema, bien sea del propio repertorio jazzístico como de cualquier tipo de música, incluso algo muy comercial.
Otras veces simplemente me río de mí mismo, al haber querido crear una frase y en su lugar ha surgido otra, o lo que es mas gracioso todavía, a veces la mente se queda en blanco y se crea un espacio, el silencio, y te das cuenta de su importancia.
Casi siempre canto, a mi manera, lo que toco, y realmente me viene bien porque cuando me falta el aire sé que es el momento de guardar silencio...y claro, me río. Por desgracia, uno no siempre se siente inspirado y cuando es así, no siempre te ríes, pero cuando te sientes realmente inspirado te ves como un espectador de ti mismo, y eso...¡eso sí que da alegría!
¡En fin!, creo que podría contarte muchas maneras de contarme o contarnos chistes musicales, pero a veces pasa tan rápido que apenas te da tiempo a pensarlo y mucho menos a recordarlo.
Ricardo Belda
Podéis consultar su biografía en
www.apoloybaco.com/ricardobeldabiografia.htm
y escucharlo (y ver su risa contagiosa, característica y maravillosa en el siguiente enlace).
Sobre el humor en la improvisación musical, por Ricardo Belda, autor invitado
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
