10 tweets irónicos contra el mundo de la música clásica mal entendido

DICEN QUE HUBO UNA VEZ:

un músico que falló una nota en un concierto e hizo carrera internacional

un músico que estaba tranquilo, sereno y confiado antes de tocar Beethoven

un pianista que creía que tocaba muy bien y no hizo otra cosa que esperar en su casa a que le llegaran cien contratos y le llegaron

un músico que felicitó a otro músico que había tocado muy bien

un pianista cuya manera de tocar Chopin sonaba a Chopin y su Bartok a Bartok

un asistente a un concierto cuya tos no coincidió con un silencio

un profesor de un conservatorio superior que dijo "me he equivocado"

un cantante que creía que a veces desafinaba

una abuela que trajo al concierto el caramelo de su casa ya desenvuelto

un director de orquesta que no miraba por encima del hombro
Mi foto
Profesor pianista experto en improvisación multi-estilos (modernos, clásicos y populares) y música española. Musicógrafo. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano (Palau de la Música, Valencia). Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía, ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo -2 volúmenes- (Rivera), Piano Español (Lulú), Homenaje a Tomás Bretón (Boileau), Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)

La brújula del canto