Hola, acordolíticos, queridos y queridas curios@s de la música!
Hoy voy a hablaros de lo importante que es experimentar, probar, jugar con los acordes en el piano o teclado para poder tener un vocabulario mayor con el tiempo y así poder hablar con más fluidez.
Existen tantos acordes en el piano como puedas intentar con tus diez dedos (y si quieres ayúdate de otros elementos, como la nariz, como se cuenta que hizo Mozart, o reglas, como hace la escuela americana moderna).
Skriabine inventó su propio acorde (el "místico" se llama): do fa# sib mi la re, verdaderamente inconcreto, abstracto, libre, interesante, como lo es la música de su último periodo compositivo. Dicen que es un acorde que puede provenir de la pura resonancia armónica del sonido. Escala "acústica", por tanto, se le ha llamado. No sin razón.
Verdi creó una escala, que llamó "enigmática o misteriosa". Es pura combinatoria. Están las notas en el piano cerrado esperando a que quieras crear tu propio sistema, o como dijo un compositor español, aproximadamente "creemos un universo sonoro, pero sabiendo que ese orden es falible".
Qué sabor tienen para ti estos acordes?
do sol re la mi si (quintas justas ascendentes tocadas simultáneamente)
do fa sib mib la re (parecido sabor pero diferente, verdad?)
Siempre ascendiendo: do, si agudo, la más agudo
sol si reb fa re# (uhmmm... jazz...)
dore labsib (debussy...)
Atrévete a encontrar muchos más y a enlazarlos o combinarlos de mil maneras. A qué esperas?
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
