No sé si os sucede lo mismo que a mí (hablo a mis lectores que tocan el piano, claro está:) pero no es igual para mi un día que otro, pianísticamente hablando.
Supongo que será por razones musculares, días que uno tiene un tono físico mejor, y/o por causas mentales, no todos los días andamos "sintonizados" en la misma "onda cerebral", hay días en que la concentración no brilla tanto o la paz y quietud mental están patentes mas por su ausencia que por su presencia.
Esto no debe ser óbice para que uno deba conocer y pueda aplicar técnicas de relajación mental, de mindfullness, de focalización de la atención, etc...
Aun conociéndolas y practicándolas puede presentarse un "día no Chopin", un día en que tu notas que "no funciona" igual bajo tus dedos este compositor... Digo Chopin porque es mi "predictor" particular, donde mas lo noto, quizá a otros pianistas le suceda con Mozart, Faure, Brahms, que son universos pianísticos sutiles y especiales donde los haya...
Lo que si tengo muy claro es que ese día que comienzo tocando un nocturno de Chopin, luego un preludio, luego un vals y todo FLUYE, funciona a la perfección... Ese dia lo aprovecho y toco todo lo que puedo este compositor :) !!!!
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
