1. ¿Qué es para ti la creatividad?
La capacidad de conjugando materiales hacer combinaciones nuevas.
2. ¿Qué es para ti la improvisación?
Es un estado mental de acceso a zonas cerebrales habitualmente inconscientemente autobloqueadas que puede producir conocimientos o procesos o productos artísticos más originales, diferentes, nuevos, etc.
3. ¿Puedes aplicar alguna de éstas en tu vida cotidiana? ¿Cómo?
Lo intento. Es el desideratum. Busco pensamientos alternativos, de qué otras maneras podría hacer lo que hago e intento ser más flexible al evaluar los resultados de mi autobrainstorming.
4. ¿Puedes aplicar alguna de éstas en tu vida profesional? ¿Cómo?
Sí. Me dedico a la creación musical y a la enseñanza de la improvisación. Quiero encontrar cada día algo nuevo en el piano, para ello lo fomento dejando a mis dedos recorrer caminos nuevos.
5. ¿Qué recursos o materiales necesitarías?
En principio se puede improvisar musicalmente sólo con el propio cuerpo y voz aunque opino que disponer de todo un arsenal de objetos sonoros propicia más la creatividad y la improvisación musicales.
6. ¿Qué te aporta o para qué te sirve personalmente?
Me aporta algo de fluidez, de sentido, de relajación, de bienestar al crear, lo llamo "mis hijos/as".
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...

- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)