Conocéis los teatros de improvisación?
Son divertidísimos. Una competición artística creativa que sin embargo es compatible con su desarrollo bajo estrictas normas internacionales. Algo así creo que es posible transladar a la música. (No me refiero a la competición en sí, que no es del todo sano llevado a su extremo en los estudios de música, sino a la posibilidad de inspirarse en ciertas pautas para extrapolarlas al mundo de la música).
Os dejo un enlace donde se explica muy bien cómo se desarrollan estos encuentros de improvisadores
http://www.lpimatch.com/reglamento.html (ENLACE, PULSA AQUI)
Y mi comentario:
-cuando presencié el último me llamó mucho la atención cómo se penalizaba el que un participante negase las propuestas del otro. En la improvisación musical colectiva nadie debería verse obstaculizado, allanado, negado por tener una voz musical propia.
-otra penalización fue por no observar los marcos espaciales imaginarios ya creados por otro participante (el mobiliario, las puertas, etc...). Esta es más difícil de extrapolar a música, ya que de la fusión de propuestas diferentes puede surgir música muy interesante... Una contradicción en aparencia con el apartado anterior ya que la música es un arte de naturaleza esencialmente temporal y no espacial. El marco musical sería por ejemplo: inicio, final, "salirse de zona climática"...
-me llamó la atención también que cada tres puntos de penalización a un mismo equipo (no había "individualidades") se le daba un punto al otro equipo. Parece que esto no puede hacerse en música... :)
-hubo jugadora suplente por lesión de una participante de un equipo. En grupos musicales grandes es comprensible, en grupos pequeños el resultado musical podría verse muy afectado (me refiero al ámbito de la improvisación musical).
Marcar unas reglas no es factor limitante de la creatividad sino todo lo contrario porque obliga a los participantes a ejercitar al máximo su imaginación e ingenio.
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
