Hola, "creativomaníac@s", siempre expresado con la mejor intención, en el buen sentido :) !
Ahora voy a compartir una orientación para aquellos que crean que promocionarse, es decir, hablar de lo que uno hace bien porque le gusta o más aún, le apasiona, no es vergonzoso. Es una especie de listado de temas, de palabras que hay que incluir en el vocabulario, pues somos lo que pensamos. Espero que os sirva de guía para entrar en este "nuevo mundo" de abundancia de nuevas ideas originales que provocarán una nueva conciencia, un nuevo "quién soy yo" mejor...
En esta sociedad en evolución constante las soluciones a los problemas económicos no se obtienen tanto invirtiendo dinero como invirtiendo en talento y creatividad. Está claro que la ignorancia se paga muy caro. Sin miedo al cambio, esto es lo que hay que investigar (de la "A" a la" M" excluida).
agente libre o emprendedor
brainstorming
coach, una figura necesaria
compromiso
delegar
determinismo genético (totalmente discutible)
diversificación de ingresos (la mayor posible, cada año coleccionar nuevas maneras)
educación emocional (la que no nos enseñaron en el colegio que a algunos les dificulta ser felices en la actualidad)
educación financiera, para lograr la inteligencia financiera
efectividad
efecto Pygmalión o de profecía autocumplida, por ende "creo en mi éxito" (una frase que se me ha ocurrido un poco con juego de palabras, creo lo que creo y viceversa)
emprendedor
era 2.0, justo la que vivimos, si no avanzamos con el mundo el mundo nos adelanta
"expertología"
fin en mente
free lance
ganar/ganar, un paradigma que te interesa
gestión de las emociones
globalización
hábitos (siete, S. R. Covey)
implementar
inteligencia financiera
iniciativas
ingresos pasivos
interdependencia (es el futuro,versus dependencia -pasado- e independencia -presente-)
kaizen o principio de mejora diaria, constante
lenguaje corporal
libertad financiera (el desideratum)
liderazgo
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
