Hola, melóman@s!
Os aporto aquí un listado de criterios a tener en cuenta a la hora de escoger o clasificar los métodos pianísticos.
1. Acercamiento básico. Sobre esto hay una entrada en este blog. El tipo de comienzo es fundamental, marca mucho la personalidad musical futura. Recordemos que básicamente había tres modelos: una clave, dos claves con pulgares en do central y modelos de acordes ordenados por sensaciones táctiles en función de la simetría de colores de las teclas (Pace, Bastien)
2. Secuenciación. Va a saltos o graudalmente? Cuándo se presenta x contenido?
3. Propósito: es para clases individuales? de grupo? mixtas?
4. Formato: Tamaño de la grafía, si presenta dibujos, en blanco y negro o color, usa lenguaje cercano (comprensible por) el niño, número de páginas, apaisado (menos cambios de pentagrama y de vista por tanto favorece la concentración), respeta las cuadraturas melódicas en los cambios de pentagrama?
5. Pide que los alumnos "cuenten", subdividan?
6. Cómo están secuenciados los acordes y escalas? Están alternados el modo Mayor y menor?
7. Presencia de teoría: introduce nombres de conceptos? separada o integradamente en el texto musical?
8. Tiene material suplementario (un catálogo de libros alternativos al método como: primera vista, técnica, repertorio, teoría, etc... es ejemplar el catálogo Bastien, por ejemplo)?
9. Enseña formas musicales?
10. Desarrolla la musicalidad, la creatividad, la improvisación? (por ejemplo, el "Método Europeo de Piano" de Fritz Etmonts tiene unas páginas de distinto color dedicado a esto; al menos las incluye, se podría pensar al estar en otro color que son "diferentes", "segregadas"?)
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Jugar es una de las actividades que más frecuentamos a lo largo de todo nuestro desarrollo como personas. Es algo que siempre tiene c...
-
En el presente escrito, primero de una serie de entregas, pretendo ofrecer al lector interesado una sucinta relación de definiciones ento...
-
-Luthier: D. H. Bolton (EEUU) -Modelo francés, estilo Luis XVI -Dos teclados -Dos registros de 8´ -Tercer registro de 4´ -Laúd ...
-
BEETHOVEN: metronomizó sus sinfonías, tuvo dos aparatos distintos que no funcionaban bien. Existe una anécdota según la cual se extraviaro...


- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)
