Hoy a las 20h en el Conservatorio de Castellón tendrá lugar el estreno de esta versión, un arreglo didáctico a cargo de la estudiosa alumna Anna Mallol Olivares.
Se trata de una idea de quien les escribe que decidió acometer hace un tiempo una especie de "condensación", de "aquilatación", de "compresión" del primer cuaderno de Albéniz en apenas dos páginas con la intención de que no sea incoado el estudio de esta obra cimera del pianismo a edad tardía sino lo antes posible.
Mi fin es meramente pedagógico, por ello en la partitura indico claramente los elementos principales de la misma, a saber,
cadencia andaluza,
presencia de modos como el dórico o frigio,
recomendaciones de ejecución como la costumbre de Albéniz de cruzar sobre su regazo los brazos en el comienzo del tercer número,
las hemiolias,
la escala de tonos enteros o hexátona,
los "taconeos",
etc...
Los títulos que di a las tres partes (que se oirán sin solución de continuidad, como un todo orgánico) son
a) Recuerdos de mis viajes por España
b) Baile con taconeos en el puerto de Cádiz
c) La "Tarara" en Sevilla
La partitura completa está disponible en el siguiente ENLACE-PULSA AQUI
Os dejo un vídeo de Albéniz
+Contenidos
-
Como hicieron Ana Morgade y Paco Tous en El Hormiguero... Tocaron canciones al piano sin saber! Si tú también eres nuev@ en esto y no sa...
-
Es difícil, si no imposible, poner en un ranking, clasificar las obras con más dificultades técnicas para interpretar al piano, porque un...
-
Son muchas las personas que me preguntan cuando van a comprarse un piano qué les aconsejo y por eso he decido hacer esta pequeña guía por...
-
Clave, clavicembalo, y clavecín es el mismo instrumento con tres nombres. El clavicordio es otro instrumento con un único nombre. Cuidado...
-
-Este era un pianista que al momento de tocar su primera tecla alguien del público se levanta y exclama: "Ole ese pianista que es de...

- Agustín Manuel Martínez
- Musicógrafo influencer. Distinguido en Global Music Awards (EEUU). 1er Premio Concurso Piano Maestro Serrano. Especializado en Falla. Estrena Improvisaciones Albéniz y Granados (Boileau). Revistas: Música y Educación, Allegro, Ad Libitum, Polifonía y ArtsEduca. Coautor: 29 Maneras concebir silencio (Univ. Jaume I), Canto Natural (Bromera). Coord: Los poetas ante la música (Bubok). Autor: Piano Creativo (Rivera), Piano Español (Lulú) y Aprende a Improvisar al Piano (Redbook)