Páginas

Esquema de formas pianísticas básicas, II

Enlace a parte I

Definidas por su ritmo: vals, polonesa, mazurka, barcarola, tango, bolero, marcha, seguidillas, pavana, tarantela, habanera, polka, zortziko, landler...

Unitemáticas: Preludio, estudio (especialmente en el barroco, en el romanticismo a veces presentan forma ABA)

Libres: fantasía, impromptu, rapsodia, toccata...

Concierto: como la sonata, salvo doble exposición, primero la orquesta, luego el solista, que realiza la modulación a la dominante (o tono que crea "disonancia estructural") en el segundo tema.

Suite:
-Barroca (monotemática, bipartita):
-preludio, (opcional),
-alemanda (cuaternario, alemana, moderado),
-courante (ternario, francesa, rápido),
-zarabanda (ternario, española, lento),
-"galanterías", (opcionales: minuetto, bourrée, siciliana, passepied, gavota, polonesa, aire...),
-giga (seis por ocho, inglesa, muy rápido)

-Moderna: colección de piezas (puede haber unidad tonal o no). Album, cuaderno...