Páginas

Esquema de evolución de la tesitura del piano

No siempre el teclado ha sido como ahora lo solemos ver. Antiguamente había menos teclas. Espero que esta pequeña guía-resumen os sea útil.

Etapas:

Hasta 1790 lo habitual era 5 octavas de fa-1 a fa5 (ejemplo, piano Stein vienés, Mozart)

Hasta 1810: ampliación a 6 octavas, bien de fa-1 a fa 6 o bien de do -1 a do 6 (Broadwood, Beethoven)

Hasta 1830: do -1 a fa 6: piano de Chopin (marca Pleyel), seis octavas y media

Hasta 1850: 7 octavas

Hasta 1870: actual, incorpora las tres últimas teclas

Existe un modelo, el Bosandorfer "Imperial" que supera la extensión del teclado habitual.