No analizar.
Otro defecto común.
Al no analizar no pueden memorizar fácilmente la obra ni aplicarle una dinámica lógica.
Obra que no se entiende no se puede expresar convenientemente.
Acostúmbrate a poner grados romanos en todas las obras.
Usa colores en la partitura para cada grado,
-rojo para las dominantes, por ejemplo,
-azul para las subdominantes...
Verbaliza lo que tocas interiormente,
ponle nombre a todo lo que veas en la partitura y escuches:
ejemplo:
"esto es una escala menor melódica descendente,
esto es un arpegio que comienza desde el III grado,
esto es una progresión ascendente... "
Enlace a DIARIO DE UN PROFESOR DE PIANO II