Páginas

"La harmonía del Museo", para los amantes de la arqueología musical

He tenido la oportunidad de asistir el curso pasado a una sesión (previa concertación de cita, en horario escolar y gratuita) en el Museo de Bellas Artes de Castellón de "La harmonia del Museu" (con hache en lengua valenciana y en castellano antiguo).

 

Te atienden perfectamente y te enseñan uno por uno una colección muy variada entre los que me gustaron especialmente:

-flauta de hueso

-yidaki o didgeridoo

-bramaderas (una pieza con bordes ovalados que, como su nombre indica, brama al hacerla girar contra el viento, produce un sonido grave que da pavor :) se usaba antiguamente para espantar a ciertos animales y conducirlos a donde fuese más sencilla la caza)



-tambores

-vieiras o conchas

y un largo etc...

Una oportunidad magnífica para experimentar con el sonido y conocer el contexto prehistórico en que fueron utilizados estos primeros artilugios, por no llamarlos instrumentos, musicales :) Te gustará!

Más info: www.culturalcas.com/